Este martes se presentó en Casa Ibera lo que será éste evento anual que celebra la producción bubalina de la región. El encuentro tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en la Sociedad Rural de General Paz.
En conferencia estuvo presente el intendente de Caa Cati, Jorge Meza; el Subsecretario de Promoción e inversiones turísticas, Augusto Costaguta; por la Sociedad Rural de General Paz se contó con la presencia de Marilin Meana Colodrero y por la Asociación argentina de criadores de búfalo, acompañó Marcelo Breard, entre otros.
Por lo tanto, el Intendente Jorge Meza comentó que éste es su último año como jefe comunal y que le ha tocado organizar junto al gobierno de la provincia de Corrientes, el sector privado y la sociedad rural de General Paz, la novena edición de esta fiesta. “En este tiempo hemos notado el crecimiento que tiene el evento en sí, pero fundamentalmente como respuesta a un interés que tenían aquellos promotores de la ley provincial que es la de promocionar la producción bubalina y alentar al correntino, sobre todo en esta zona a que se dedique a esta actividad” expresó. Por otro parte, agregó que la fiesta arrancará a la mañana con charlas y capacitaciones, para luego a las 11:00 estar inaugurando la Expo Búfalo que es un espacio donde la gente va a poder tomar contacto con la gastronomía que se va a ofrecer a base de carne de búfalo y de leche, como es el dulce de leche de búfalo. A las 12 del mediodía está prevista la inauguración oficial de la novena edición de esta fiesta. Y a partir de las 15 horas habrá más actividades. Por la noche el gran festival del cierre se realizará con el fin de homenajear al trabajador rural” puntualizó.
En este marco, Costaguta señaló “nosotros, lo que pretendemos en la parte productiva es difusión del búfalo y en lo que se está logrando con esta fiesta que es también transmitir todas las voluntades que tiene el Búfalo para la gente que por ahí no conoce”. Al mismo tiempo destacó que el gobierno provincial apuesta al turismo; éste es un evento donde la gente tiene la posibilidad de participar en charlas técnicas, ir a comprar algunos de los búfalos; formar parte del festival y las actividades recreativas como también se puede recorrer el lugar que es amplio, lindo y que cuenta para aquellos interesados con información y novedades del rubro”.