La Prefectura Naval Argentina realiza controles permanentes y difunde a la comunidad las medidas para evitar el contagio de coronavirus.
La droga, distribuida en 33 paquetes, se encontraba oculta en una caja.
El conductor quedó supeditado a la causa por encontrarse en flagrancia, en infracción a la Ley 22.415.
En el marco del Programa de Gestión Menstrual en las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales impulsado por la Dirección Nacional de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad de la Nación, la PSA realizó un acto donde entregaron copas menstruales al personal.
La vacuna rusa le fue aplicada al presidente en el brazo izquierdo por Marcela Yanni, licenciada en enfermería. Fue en el Hospital Posadas.
La medida será por 90 días y fue resuelta por la "emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus".
La denuncia, realizada por el fiscal federal Ramiro González, alude a los presuntos delitos de tráfico de mercadería peligrosas para la salud, ejercicio ilegal de la medicina y envenenamiento.
También cobran los beneficiarios de la Asignación Universales por Hijo y las familiares con documentos finalizados en 7, con tarjeta de débito, indicó la Anses.
Fundado el 21 de enero de 1896, el club del sur del Gran Buenos Aires es el tercero más antiguo entre los que actualmente militan en Primera División, después de Gimnasia y Esgrima La Plata y Rosario Central.
Hay tres detenidos. Llevaban la droga oculta en fardos de alfalfa.
Personal de la Fuerza controló una camioneta sobre la Ruta Nacional Nº 11, que era ocupada por un hombre y una mujer. El conductor, quien transportaba 997 gramos de “cannabis sativa”, quedó supeditado a la causa.
Los uniformados sacaron a una ciudadana de nacionalidad paraguaya del domicilio, quien se encontraba ilesa y recibió la asistencia correspondiente.
En la noche del lunes realizaron tareas de patrullaje sobre la Ruta Nacional N° 40.
La medida tomada este miércoles por el intendente Martín Yeza se produce un día después de un nuevo incidente en una playa, en el que una chica de 18 años sufrió un golpe en su cabeza tras recibir un botellazo.
El diputado nacional santacruceño es un abogado que ocupó distintos cargos en la función pública, desde que en 1993 se desempeñó como asesor legal de Servicios Públicos Sociedad del Estado de Santa Cruz.
Llevaba más tripulación de la permitida. Se presume que se dirigía a una fiesta clandestina.
Un transporte de larga distancia procedente de Mendoza con destino La Quiaca (Jujuy), fue controlado sobre la Ruta Nacional N° 40.
Dos hombres y una mujer, quienes viajaban con dos menores de edad, quedaron detenidos.
Los gendarmes detectaron irregularidades en el sector de la caja del vehículo.
Lo anunció la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) mediante un comunicado.
Apelaron ante la Cámara Federal de Casación la decisión de revocar su prisión domiciliaria en la causa Ciccone.
El temblor, de 6,4 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
Desde el INTI informaron que "El nuevo test rápido permitirá realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas.
La familia los buscaba y dieron el aviso a los funcionarios.
El jefe de Estado permanecerá en la ciudad riojana hasta el miércoles.
El cuerpo sin vida fue hallado por su madre Sara Garfinkel, en la noche del 18 de enero de 2015.
"Me siento muy acompañada por la gente que viene a apoyarnos y a darnos esa fuerza que necesitamos para salir adelante, que no es fácil", aseguró la madre del joven asesinado en Villa Gesell.
Boca Juniors se quedó este domingo por la noche con la Copa Diego Maradona, al superar en la tanda de los penales (5-3) a Banfield, luego de que ambos equipos empataran 1-1 la final que disputaron en el estadio del Bicentenario de la ciudad de San Juan.
Habían quedado a la deriva a bordo de un kayak en el Lago Pellegrini.
Habían quedado a la deriva y caído a las aguas.
Fue durante un procedimiento realizado sobre la Ruta Provincial N° 8 en la localidad de Taco Pozo.
Las aves eran trasladadas en el portaequipaje de una motocicleta.
Mediante el uso escáner el Personal de la Fuerza logró observar el estupefaciente distribuido en 3.987 paquetes.
El transporte de carga, proveniente de la ciudad brasileña de Foz Do Iguaçu, tenía como destino final la provincia de Córdoba.
El conductor quedó detenido.
Fue durante un procedimiento realizado por personal de la Fuerza sobre la Ruta Nacional N° 16, en la localidad santiagueña de Monte Quemado.
Las aves fueron puestas a disposición de la Dirección General de Fauna y Bosques de la provincia.