Mercedes, Friday 18 de October de 2019

La noticia se conoció el día jueves. Ofelia Beatriz Pabón era una permanente colaboradora del semanario Paiubre.

De acuerdo a los datos históricos publicados en el Suplemento del 5 de Julio del año 2011 en Semanario Paiubre; la Dra. Ofelia Pabón, nació en Mercedes el 10 de marzo de 1933, sus estudios los realizó en la Escuela Normal «Manuel Florencio Mantilla»  de donde egresó con el título de Maestra Normal Nacional en el año 1951; cabe destacar que desde el 2do año del Ciclo Básico hasta su graduación fue abanderada de dicho establecimiento.

Su hogar lo formó con Juan Bautista Etchegaray Faixá de cuya unión nacieron sus dos hijas María Teresa de las Mercedes «Maite» y Felicie Beatriz «Feli», quienes le dieron seis nietos: Martín César, María Florencia, Alejandro José, María Martina, Juan Alejandro y Carlos Francisco, de quienes hoy, en la paz de su hogar y llena de escritos y libros, al lado del teléfono, su conexión con el mundo exterior, goza de sus visitas que llenan sus horas.

Sus estudios universitarios

Inquieta y estudiosa como fue su vida de juventud, continúa sus estudios, hasta 4to año en la Facultad de Derecho de la UNNE, finalizando los mismos en la Universidad Nacional del Litoral de la cual egresa con el título de abogada, profesión que no ejerció puesto que su vida estuvo dedicada a su amor: la docencia, a la que consagró su vida. 

Actividades:

Ejerció en forma particular desde 1952 a 1954 y como profesora en la Escuela Normal, de 1962 a 1986; ad-honorem en el Instituto Ntra Sra del Carmen desde 1968 hasta 1972.

Integró el grupo fundador del Instituto Agrotécnico «Juana Francisca Díaz de Madariaga», dependiente del Obispado de Goya, (1966-1970) dictando clases ad-honorem de Historia y Castellano. Recordamos este Instituto se transformó en la hoy Escuela Agrotécnica, sirviendo de base a esa importante estructura educativa.

Además integró el grupo que fundó la Escuela Comercial Nocturna «Ejército Argentino» dictando clases de materias jurídicas hasta 1980, fecha en que desempeña el cargo de Rectora hasta su jubilación en 1986.

Tuvo activa participación en la fundación de la Farmacia Cooperativa «Itá Pucú», en la redacción de sus estatutos, en la organización junto a un grupo de personas entusiastas que dedicaban horas de su descanso a trabajar en la consecución de sus fines, ejerciendo la presidencia de su Consejo de Administración en el período 1992-1994.

Sin cejar en su permanente colaboración para con las instituciones que hacen a la vida de nuestra querida ciudad, participó en la Comisión fundadora de la Asociación Sanmartiniana en el año 2001

Formó parte de la Comisión Restauradora del Templo Parroquial «Nuestra Sra de las Mercedes», trabajando junto a un grupo de personas encabezadas por Salvador Vallejos quien controlaba cada día la obra de refacción, con una entusiasmo y amor a esta obra que se debe destacar.

 Distinciones:

«Mujer destacada» (1999). Reconocimiento a la Trayectoria» (2002), «Ciudadana Ejemplar» (2004) estas otorgadas por el Municipio de Mercedes.

Diario «La Nación» le otorgó el «Homenaje a su labor como mujer política» (2002)

La Cámara de Senadores de la Nación (2007) le entregó a través de la Senadora Anahí Sánchez en un hermoso y emotivo acto realizado en el Teatro Cervantes. Mención y Diploma de Honor «Domingo Faustino Sarmiento»

Fue distinguida como «Miembro de Número» de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes (2001), siendo Síndico desde 2004 hasta la fecha. Recibió el «Homenaje a legisladoras Correntinas» reconocimiento del Poder Legislativo de la Provincia de Corrientes a las mujeres que ejercieron la función legislativa. (2010)

Participación política.

Su pasión política tuvo ferviente expresión de la mano de don Alberto Aquino e Isabel Aguirre de Aquino, colaborando desde 1948 con 15 años con las damas mercedeñas en actividades partidarias (U.C.R.I.) 1951, con 18 años fue Presidenta de la Juventud Radical de Mercedes.

En 1956- 1957, se desempeñó como Auxiliar de la Secretaría Municipal.

Desde 1958-1959 fue Diputada Provincial por la Tercera Sección Electoral

En el período 1958-1961 se desempeñó como Directora General de Prensa de la Gobernación de Corrientes.

Ya en nuestra ciudad en el año1961-1962 fue Secretaria Ad-honorem de la Interventora Municipal Sra Isabel Aguirre de Aquino.

Fue nombrada en 1973 y hasta 1976 Directora de Cultura de la Municipalidad (ad-honorem-)

En 1976, se aleja de la política activa aunque sin desprenderse totalmente de sus vaivenes, estando interesada por todo lo que ocurre tanto a nivel nacional como provincial o municipal.

Paralelo a ello, siguió investigando la historia, sus raíces, tanto en la provincia, como en su Mercedes querido, sus próceres.

Publicaciones

 Libro sobre la actuación del Dr Alfredo Tressens  «El médico del pueblo»  y «Mujeres en mis recuerdos» «Tríptico» (Novelas y cuentos regionales ) 

Tiene recopiladas obras para publicar encarpetadas con los títulos: «Pay Ubre del ayer, Mercedes de hoy», «Belgrano el abanderado de la Patria», «Malvinas destino de la Patria»,  «Historia de las calles, plazas y paseos de Mercedes».

«Sarmiento: Padre del aula», «La Iglesia de Nuestra Sra de las Mercedes»

Conferencias y Charlas

Dictó innumerables conferencias en las escuelas y bibliotecas del medio sobre la vida histórica de los pueblos correntinos, sus usos, sus costumbres, su vida social, la actuación de la mujer en las luchas libertarias y su influencia en la vida de los caudillos.