El 2 de octubre pero de 2009, conocimos la trágica muerte de Hernán González Moreno, con tan solo 28 años de edad. Por el Dr. Marcos Maidana.
La breve pero intensa historia de vida de Hernán, que era un insaciable de la vida, hizo que saltara etapas de su existencia que otros chicos en esa edad quisieran que se prolongaran indefinidamente. Hernán no, el las quemaba rápidamente. Quería ser mayor. De hecho, salvo Pancho Guiroy ( hoy medico ) y algún otro, la mayoría de sus amigos éramos 15 o 20 años mayor que el. A los 13/14 años pasaba música en cumpleaños de 15 y en fiestas mayores, no por necesidad económica que no tenia, sino porque quería ser artífice de su propio destino. Con 15 años de edad funda radio CHART FM, que pone a nombre de otra persona en razón de su minoridad, ya con 18 años crea dos FM mas, MIX Y MILENIUM, que funcionaban por calle Pedro Ferré.
Posteriormente funda - con quien escribe esta nota - EL MEDITERRANEO - un periódico, cuyo director era Sergio Salas. Ya por entonces estudiaba Administración de Empresas en la UBA. En la peor crisis política y económica de Argentina la del año 2001, le nombran Director y Administrador de la AM RADIO GUARANI de Curuzú Cuatiá, donde vivió casi dos años, salva la empresa de la quiebra y se radica en Corrientes. Allí lo nombran Director del Diario EL LIBERTADOR. Su pasión eran los medios, la Informática y la política. Con 22 años, fue referente de Menem en las elecciones a Presidente en el 2003. Siendo Gobernador de la Provincia de Corrientes, Arturo Colombi funda AGENCIA CORRIENTES de la que fue Director y que se encargaba de la tercerización de la pauta oficial. En esa condición lo sorprende la muerte en medio de la nada. Con 28 años iba demasiado rápido en la vida, vivía a una gran velocidad. Las teorías conspirativas dominaron la narrativa del caso. Se tejieron demasiadas hipótesis sobre su muerte. Los que los conocíamos muy bien - además de su familia obvio - sabemos que era una buena persona, correcta y honesta. Siempre dispuesto a ayudar a los demás. Buscaba la justicia y la paz que no pudo encontrar en esta vida.
Era un joven rebelde, conflictuado, que no se conformaba, que no aceptaba el viejo orden, que se rebela contra lo dado.
Un periodista de Corrientes - González del Castillo - le había hecho una denuncia por una pauta publicitaria que la Agencia no le habría dado. Una denuncia menor. Hernán me llama para que lo defienda y nos juntamos en su departamento el día 30 de septiembre de 2009 a la noche. Estuvimos hablando. A Hernán le quedaba un solo día de vida. Pero eso, naturalmente, yo no lo sabía.
Dr. Marcos Maidana