El evento contó con la destacada presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien participó activamente en la entrega de premios a los flamantes ganadores y compartió la velada junto a pescadores, autoridades y vecinos en el Multiespacio Antonio Villareal del predio Costa Surubí.
Con una cena multitudinaria, sorteos sorpresa, música en vivo y un marco de celebración inolvidable, se cerró el domingo por la noche la 48° edición de la Fiesta Nacional del Surubí en Goya. El evento contó con la destacada presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien participó activamente en la entrega de premios a los flamantes ganadores y compartió la velada junto a pescadores, autoridades y vecinos en el Multiespacio Antonio Villareal del predio Costa Surubí.
Acompañado por el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, el jefe comunal de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, y el viceintendente Emilio Nicolás, el gobernador se sumó a la cena de clausura y realizó un emotivo reconocimiento a los más de 3.600 participantes que integraron los 1.210 equipos inscriptos en esta edición récord del “Mundial de Pesca”.
Durante la noche, Valdés sorprendió a todos anunciando dos sorteos especiales con premios donados por la Lotería Correntina, como gesto de agradecimiento por el esfuerzo de los participantes. Los equipos 607 y 893 fueron los afortunados ganadores, llevándose cada uno un motor Honda 150 HP, que fueron revelados en vivo por el propio gobernador y el intendente Hormaechea tras una breve pausa cargada de expectativa.
El gran momento de la noche fue la coronación del equipo 492, integrado por Lisandro Alberto Masine, Ignacio Raúl Martín (ambos de Paraná), y Juan Pablo Schmaedke (Villa Urquiza), quienes se consagraron campeones al capturar cuatro surubíes, obteniendo así el puntaje más alto de la competencia y un premio de 30 millones de pesos.
Asimismo, el Surubí Mayor fue capturado por Maximiliano Paulín, del equipo 50, oriundo de Avellaneda, Santa Fe, con un ejemplar de 1,28 metros, lo que le valió un premio de 20 millones de pesos.
El segundo puesto fue para el equipo 472 “El gordo y el flaco”, integrado por Ricardo José Hormaechea, Alejandro Marcelo Ferreira y Marcelo Sebastián Acosta (Goya), que se llevó 20 millones de pesos. En tanto, el tercer lugar fue para el equipo 633, que recibió 10 millones, el cuarto lugar para el equipo 491 con 5 millones, y el quinto puesto para el equipo 973, con 4 millones de pesos.
En diálogo con la prensa, el gobernador Valdés remarcó la importancia de la Fiesta como motor económico, social y cultural de la región: “No se trata solo de pesca. Esto genera puestos de trabajo, impulsa la gastronomía, el turismo, y nos da espectáculos de primer nivel. Es una fiesta de integración, de amigos, de familias”, sostuvo.
La velada tuvo un cierre a la altura de la celebración, con la entrega de premios de todas las zonas y sorteos previos, música en vivo a cargo de grupos como La Raíz Chamamecera, Ricardito Rojas y Curupí, y el gran show final de La T y La M, banda que supo ponerle ritmo al último Mundial de Fútbol, y que ahora cerró con alegría y emoción la mayor fiesta pesquera del mundo.
El presidente de CO.MU.PE, Pedro Sa, destacó el acompañamiento masivo del público durante toda la semana y sostuvo que esta edición “mostró a un pueblo entero abrazando su fiesta”, y adelantó que ya se trabaja pensando en superar el éxito en 2026.