El miércoles, los concejales de la ciudad de Mercedes interpelaron a la Secretaria de Hacienda, la Cra. Carmen Sotelo, al considerar que hay desequilibrio financiero en las cuentas municipales, que arrojan un déficit superior a los 500 millones de pesos.
Durante su exposición, Sotelo confirmó que la Municipalidad agotó los fondos depositados en un plazo fijo; confirmándose así que por primera vez en 12 años recurrieron a la solicitud de un adelanto de coparticipación al Gobierno Provincial, por un total de 370 millones de pesos. La funcionaria argumentó que la drástica caída en los ingresos por coparticipación federal, de 800 millones en enero y febrero a un promedio de 400 millones en marzo y abril, generó un desajuste en las finanzas locales.
Ante esta situación, se gestionó una audiencia con el Ministro de Hacienda provincial, programada para el 21 de marzo pasado, con el fin de esclarecer los descuentos aplicados a los fondos municipales, los cuales, según explicó Sotelo, son retroactivos y se mantendrán hasta julio, siempre que no se apliquen nuevos recortes.
Durante la interpelación, cuestionaron el accionar del municipio y se señaló que los descuentos podrían haberse evitado si el Ejecutivo local hubiera presentado proyectos educativos al Gobierno de la Provincia. También remarcó que la responsabilidad de los descuentos recae en la administración provincial.
Sotelo al hablar llevó tranquilidad al personal municipal asegurando que, a pesar de la situación, se están cumpliendo con las obligaciones salariales. No obstante, admitió que el anticipo de coparticipación ya fue utilizado para el pago de sueldos, y reconoció que aún quedan deudas pendientes a proveedores del mes de febrero.
Respecto a los fondos del plazo fijo, la contadora detalló que fueron destinados a la pavimentación de calles, la compra de indumentaria para todo el personal municipal y a la actualización de salarios según el escalafón vigente.
Consultada sobre los sueldos de los funcionarios y los aumentos percibidos, Sotelo no pudo proporcionar cifras precisas. Sin embargo, señaló que el monto total estimado para el pago de salarios asciende a 340 millones de pesos (entre personal de planta y funcionarios), a los que se suman otros 50 millones destinados a empleados temporarios.
En un comunicado del Municipio aseguraron que “el salario municipal es una prioridad y está asegurado”.
Además, detallaron que la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Cra. Carmen Sotelo, contestó a cada una de las preguntas de los concejales y presentó un informe documental respaldatorio; de la administración municipal en la cual se detalló técnicamente lo que sucede administrativamente.
“Despejando cada una de las dudas de los concejales para la tranquilidad de la comunidad” señalaron.
Esto es una muestra más de la responsabilidad y el criterio con que se administra el gobierno municipal.
En el lapso de lo que duró esta sesión especial, explicó la realidad financiera del Gobierno Municipal de Mercedes y dejó en claro que a pesar del difícil momento económico que atraviesa el país y repercute en las finanzas de los municipios, la tranquilidad salarial del empleado municipal es lo primero que se tiene en cuenta” agregaron.
Además, respondió detalladamente cada pregunta de los concejales con respecto a las cuentas municipales, estados de activos, pasivos.
Para finalizar; la Secretaria invitó a los concejales a compartir una jornada de trabajo para ver en primera persona la actividad diaria de la gestión.