Este nuevo corredor vial, de aproximadamente 4.450 metros de extensión, busca consolidar una conexión ágil y directa con la Autovía 5, en cercanías a Laguna Brava, facilitando también el acceso hacia la localidad de Santa Ana de los Guácaras.
El Gobierno de la provincia de Corrientes continúa con el avance sostenido de las obras de pavimentación de la Ruta Provincial N°99, en el tramo que conecta las rutas provinciales N°5 y N°43. Este nuevo corredor vial, de aproximadamente 4.450 metros de extensión, busca consolidar una conexión ágil y directa con la Autovía 5, en cercanías a Laguna Brava, facilitando también el acceso hacia la localidad de Santa Ana de los Guácaras.
La obra, ejecutada por la Unidad Ejecutora del Ministerio de Obras y Servicios Públicos con fondos íntegramente provinciales, contempla una calzada bidireccional de 7 metros de ancho, con banquinas pavimentadas de 1,5 metros y una faja de emplazamiento de 24 metros en total. Además, incluye trabajos de adecuación hidráulica, señalización horizontal y vertical, construcción de dársenas para paradas de colectivos y la instalación de alumbrado público.
Etapas del desarrollo de la obra
El primer paso consistió en la limpieza integral del trayecto, eliminando la vegetación lateral que impedía el uso total de la vía existente. Las tareas abarcaron desde la zona comprendida entre los alambrados de los frentistas hasta el triángulo de intersección con la RP N°43.
En cuanto al terraplén, se realizó un saneamiento de cunetas y su desplazamiento a los márgenes de la traza, con el fin de lograr un ancho final de coronamiento de 10 metros. Esto permite incorporar dos carriles de 3,50 metros y una ciclovía/motovía por cada mano de 1,50 metros, todo sobre carpeta de rodamiento.
Obras hidráulicas
Uno de los trabajos fundamentales fue la mejora del sistema de drenaje. Se demolió una antigua alcantarilla de mampostería ubicada en la progresiva 1352, reemplazándola por un nuevo sistema de caños de hormigón armado de un metro de diámetro. Además, se realizaron otras sustituciones clave en las progresivas +4394 y +2939, donde se pasó de alcantarillas simples a estructuras dobles, mejorando la capacidad de escurrimiento. Se agregó también una nueva alcantarilla simple en la progresiva +2100 para corregir desbalances topográficos y de suelo.
Pavimentación
El avance de los trabajos de pavimentación es notorio: ya se completó el relleno con suelo seleccionado hasta la cota de suelo cemento, superando el 90% de ejecución. La subbase de suelo cemento al 4%, con un ancho de 10,30 metros, está también próxima a su finalización. Asimismo, la colocación de la base asfáltica en caliente, de 6 centímetros de espesor y 10,10 metros de ancho, registra un 90% de avance.
Impacto y objetivos
Este ambicioso proyecto no solo busca mejorar las condiciones de circulación y seguridad vial, sino que representa un paso estratégico hacia el fortalecimiento de la infraestructura metropolitana de Corrientes. Con una red vial más eficiente y conectada, se favorece la integración territorial, el desarrollo económico y la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana.
La pavimentación de la RP N°99 se consolida así como una obra clave dentro del plan provincial de obras públicas, reafirmando el compromiso del Gobierno de Corrientes con el crecimiento sustentable y el bienestar de sus comunidades.