Corrientes, Monday 26 de May de 2025
 

Desde este lunes y hasta el viernes 30 de mayo, Corrientes se posiciona nuevamente como epicentro de la ganadería argentina con la Exposición Nacional de Razas 2025, edición Santander, que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicada en Riachuelo.

Desde este lunes y hasta el viernes 30 de mayo, Corrientes se posiciona nuevamente como epicentro de la ganadería argentina con la Exposición Nacional de Razas 2025, edición Santander, que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicada en Riachuelo. Este destacado evento del calendario agroindustrial reúne a los máximos exponentes de la producción bovina y equina del país.

La inauguración oficial se llevó a cabo este mediodía y estuvo envuelta por el gobernador Gustavo Valdés, quien resaltó el trabajo sostenido de los productores ganaderos de la provincia. “Hoy Corrientes logra excelencia y calidad gracias al esfuerzo de años de nuestros cabañeros”, expresó el mandatario, subrayando el compromiso provincial con el desarrollo del sector.

La jornada comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes. Luego, se realizó el corte de cinta que dio inicio a una nueva edición de la Expo Nacional de las Razas, que incluye:

 

22° Exposición Nacional Braford

13° Exposición Nacional del Ternero Braford

55° Gran Nacional Brangus

19° Exposición Nacional del Ternero Brangus

23° Exposición Nacional Brahman

 

Exposición Nacional A de Caballos Criollos

Uno de los momentos más destacados fue la habilitación oficial del nuevo Galpón de Jura “Biogénesis Bagó”, una estructura de 60 metros de largo por 30 de ancho, con galerías perimetrales y mayor altura que las anteriores. Su ubicación estratégica frente a la Ruta Nacional N° 12 garantiza visibilidad y funcionalidad para los expositores y el público.

 

Fortalecimiento del sector y visión de futuro.

El gobernador Valdés agradeció a la Sociedad Rural de Corrientes ya la empresa Exponenciar por el trabajo conjunto en la organización del evento y remarcó el rol clave de los cabañeros, las universidades públicas, y el acompañamiento técnico del INTA. “Cuando se ataca al campo, se ataca a Corrientes”, sentenció, y propuso seguir trabajando juntos por otros cuatro años para continuar fortaleciendo este espacio que honra la genética y la producción rural.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, valoró la importancia de esta exposición como muestra del potencial de la ganadería argentina. “Aquí hay gente que hace lo que le gusta, lo que sabe, y tiene pasión por lo que hace”, afirmó, ratificando el apoyo del Estado nacional al sector productivo.

 

Orgullo local y articulación público-privada

El intendente de Riachuelo, Martín Jetter, destacó el impacto económico del evento en la región, que moviliza la economía local durante todo un mes, y celebró el trabajo conjunto con Exponenciar. En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe, afirmó: "Esta Rural es la casa del campo y estas Nacionales son parte de nuestros sueños. Esta es una experiencia de integración pública y privada que refleja una visión compartida".

Los presidentes de las asociaciones nacionales de razas también celebraron el evento. Juan Manuel Alberro (Braford), Mauricio Groppo (Brangus) y Miguel Pibernus (Brahman) coincidieron en destacar el compromiso del Gobierno de Corrientes y el trabajo mancomunado que ha hecho posible una exposición de nivel internacional.

Desde Exponenciar, su CEO Martín Schwartzman remarcó el crecimiento sostenido de la infraestructura en el predio y la importancia de estas exposiciones como una “fiesta de la ganadería” y una de las más grandes del país, después de la tradicional muestra de Palermo.

 

Acompañamiento institucional

La inauguración contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, entre ellas el gobernador de Chaco, Leandro Zdero; el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; ministros de Producción de distintas provincias; autoridades del INTA, CONINAGRO, y representantes de Clarín y La Nación, entre otros.

Con una amplia agenda de exposiciones, talleres y conferencias, la Exposición Nacional de Razas 2025 en Corrientes promete ser una plataforma clave para el desarrollo del sector ganadero, reafirmando el liderazgo de la provincia en genética, innovación y producción agropecuaria.