Nacional, Monday 26 de May de 2025

La Fundación CONIN, reconocida por su lucha contra la desnutrición infantil en Argentina, atraviesa una grave crisis financiera que ha obligado al cierre de servicios esenciales en sus centros de asistencia de la provincia de Mendoza y pone en riesgo la continuidad de otras áreas clave. 

Con más de tres décadas de trabajo ininterrumpido y 45.500 niños recuperados de la desnutrición, según datos de la propia institución, la organización enfrenta un futuro incierto debido a la falta de fondos. “Necesitamos ayuda porque no puedo pagar los sueldos del personal, que es altamente calificado”, expresó Albino en un video publicado en el sitio web de la Fundación, donde hizo un llamado urgente a la comunidad para sumar apoyo económico.

La situación crítica ya se tradujo en el cierre de servicios como fonoaudiología, psicopedagogía y odontología en los centros ubicados en Mendoza. Según Albino, esta crisis se agrava por el incumplimiento de un convenio firmado con el Gobierno de Mendoza, que no habría realizado los pagos correspondientes por los servicios prestados. “Cumplimos nosotros con el convenio atendiendo a los chicos que nos derivan, pero ellos no cumplen con el suyo, pagándonos en tiempo y forma”, denunció el médico pediatra.

Fundada el 4 de septiembre de 1993 e inspirada en el modelo chileno diseñado por el doctor Fernando Mönckeberg, CONIN basa su acción en un abordaje integral e interdisciplinario que incluye evaluaciones pediátricas, nutricionales y de desarrollo psicomotor. En la actualidad, cuenta con dos centros modelo en Las Heras, Mendoza: el Centro de Recuperación Nutricional (CRN) y el Centro de Prevención de la Desnutrición y Promoción Humana (CPP), este último replicado en más de 100 centros franquiciados a lo largo del país.

La fundación no solo trata casos de desnutrición sino que trabaja en la prevención de la pobreza extrema desde un enfoque científico y humano. Niños de 0 a 5 años reciben atención especializada en múltiples áreas, que ahora se ven amenazadas por la falta de financiamiento.

Consultado sobre el posible rol de CONIN en la distribución de ayuda social, función que había sido mencionada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Albino aclaró: “Eso lo hacemos cuando lo piden, pero nosotros atendemos niños desnutridos. Esa es nuestra función específica”. Además, confirmó que actualmente no reciben asistencia del Gobierno nacional.

En un esfuerzo por sostener la tarea, Albino instó a la comunidad a sumarse como socios de la cooperadora o de la Asociación de Amigos de CONIN, y sugirió realizar donaciones mensuales, incluso equivalentes “al costo de medio tanque de nafta o una caja de leche en polvo”.

Fuente: Infobae