Nacional, Tuesday 8 de July de 2025

El presidente Javier Milei decidió suspender el viaje que tenía previsto realizar este lunes por la noche a la provincia de Tucumán, donde iba a encabezar una vigilia junto a un grupo reducido de gobernadores por un nuevo aniversario de la independencia argentina.

La decisión fue informada oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X. “El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, detalló.

La cancelación se debió principalmente a las complicaciones que presentaba el regreso a Buenos Aires, previsto para la madrugada del martes, en un contexto de escasa visibilidad que ya había provocado la suspensión de varios vuelos comerciales.

Durante la mañana, el equipo de ceremonial de Presidencia que debía viajar con anticipación para organizar el operativo en la Casa Histórica de Tucumán, no pudo despegar. Hacia las 17:30, desde la Casa Rosada confirmaron que se cancelaba la avanzada y, en consecuencia, también el acto patrio.

Aunque se trataba de una actividad protocolar, esta iba a ser la primera reunión presencial entre Milei y gobernadores en medio de las tensiones por el reparto de fondos federales. Entre los mandatarios que habían confirmado su presencia estaban el anfitrión Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca). Córdoba y Entre Ríos habían anunciado el envío de sus vices, Myrian Prunotto y Alicia Aluani.

Fuentes del Gobierno nacional evitaron leer el bajo nivel de asistencia como una señal de disconformidad, y señalaron que el contexto es distinto al del año pasado, cuando 18 gobernadores participaron del evento que sirvió como marco para la firma del frustrado Pacto de Mayo. “En 2024 había una razón de fondo. Esta vez era un encuentro protocolar”, justificaron.

El avión presidencial tenía previsto arribar a Tucumán a las 22:00 y regresar alrededor de la 1:00, tras el discurso del Presidente en la Casa Histórica. Ahora, el jefe de Estado encabezará este miércoles un acto conmemorativo por el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo, con la participación de bandas militares.

Mientras tanto, los gobernadores avanzan en el Congreso con un proyecto para modificar la distribución de fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles líquidos, una iniciativa que no cuenta con el aval de la Casa Rosada. La oposición, además, logró incluir en la agenda legislativa de esta semana temas sensibles como la actualización de jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, lo que anticipa nuevos debates intensos en el Parlamento.

Fuente. Infobae