Ya hay denuncias policiales, intervención fiscal y se espera la actuación del Ministerio de Educación.
El periodista Fabricio Del Castillo, explicó a Radio Sudamericana que el escándalo estalló luego de que los alumnos publicaran unos supuestos chats en los que una profesora de Colonia Carlos Pellegrini pedía $100.000 a cambio de aprobar materias.
Una profesora del colegio secundario de Colonia Carlos Pellegrini fue denunciada públicamente por presuntamente exigir dinero a sus alumnos a cambio de aprobar las materias. La situación salió a la luz esta semana tras la viralización de una captura de pantalla en un grupo de WhatsApp de la localidad.
Según relató el periodista Fabricio Del Castillo, de FM Fortín 100.3 MHz en esos chats un alumno y una docente mencionaban un pago de 100 mil pesos por un producto que cubriría “todo el año”. El periodista se comunicó la persona que publicó estos chats y éste le comentó que la profesora le cobraba para aprobarle los exámenes.
Este alumno también compartió una llamada con la docente luego de que todo estallara en las redes sociales y allí ella le pidió a los alumnos que negaran todo lo denunciado y que dijeran que ella vendía pijamas y perfumes importados fuera del horario escolar.
El periodista confirmó que habló con el director del establecimiento, quien aseguró haber reunido pruebas y estar viajando a Corrientes Capital para informar a las autoridades educativas. El directivo también instó a las familias a presentar denuncias si fueron víctimas de esta presunta maniobra.
Este jueves, varios estudiantes ya habrían radicado denuncias formales ante la Policía, y la Fiscalía habría tomado intervención en el caso. Además, padres y tutores comenzaron a organizarse para visibilizar la situación, algunos de ellos revelando que estos cobros indebidos ocurrían desde hace tiempo.
También se elevó una nota firmada por numerosos estudiantes al Ministerio de Educación de Corrientes, y la supervisión regional ya estaría al tanto de lo ocurrido. Se espera que en las próximas horas comiencen las declaraciones testimoniales
Fuente Radio Sudamericana