Corrientes, Wednesday 6 de August de 2025

En un emotivo acto realizado este miércoles en la Escuela Normal “Dr. Hipólito Ernesto Baibiene” de la ciudad de Santa Lucía, el Gobierno de la Provincia de Corrientes hizo entrega de más de 900 computadoras portátiles a alumnos de primer y segundo año de escuelas secundarias

El evento fue encabezado por la ministra de Educación, Práxedes López, quien valoró esta política pública como una herramienta fundamental para la inclusión digital y la formación tecnológica de los jóvenes correntinos. “Estamos convencidos de que hoy se marca un hito en la historia de Santa Lucía, porque tiene el 100% de sus alumnos de secundaria con computadora”, expresó la funcionaria, y destacó este logro como “un gran paso hacia la igualdad de oportunidades educativas”.

En representación del gobernador Gustavo Valdés, la ministra transmitió su saludo y señaló que “aunque no pudo estar presente físicamente, su presencia está, porque de él es la iniciativa, que comenzamos a transitar cuando vimos la necesidad de que cada alumno necesitaba una plataforma para seguir estudiando”.

López también convocó a toda la comunidad educativa a trabajar de forma conjunta: “Convocamos a docentes, directivos, tutores y alumnos a seguir apostando por el desarrollo de Santa Lucía, que pueda permitir un progreso profesional para cada uno de ustedes”, sostuvo.

 

Establecimientos beneficiados

Durante la jornada, tres instituciones educativas del departamento Lavalle fueron beneficiadas con la entrega de computadoras:

 

Colegio Secundario “Papa Francisco”, de Villa Córdoba: 108 computadoras (52 para 1º año y 56 para 2º año).

Colegio Secundario “Maestro Daisaku Ikeda”, de Santa Lucía: 280 computadoras (150 para 1º año y 130 para 2º año).

Escuela Normal “Dr. Hipólito Ernesto Baibiene”, de Santa Lucía: 542 computadoras (277 para 1º año y 265 para 2º año).

En total, 930 estudiantes de primer y segundo año recibieron su equipo portátil, consolidando el compromiso del Gobierno provincial con la inclusión digital y la educación del futuro.

 

Autoridades presentes

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, entre ellos la ministra Práxedes López; el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Producción, Claudio Anselmo; de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero; de Justicia, Juan José López Desimoni; legisladores provinciales; secretarios y subsecretarios; el director de Educación Secundaria, Sergio Gutiérrez; el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; el interventor normalizador de Cecilio Echeverría, Fabricio Vargas; el rector de la Escuela Normal, Martín Celín; intendentes del interior; concejales; docentes, alumnos y demás autoridades.

El programa “Incluir Futuro” sigue consolidándose como una política educativa clave en la provincia, reduciendo la brecha digital y brindando herramientas para que cada joven pueda construir su futuro.