Península Valdés vive una temporada sin precedentes: un censo aéreo realizado por el Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR-CONICET contabilizó 2.110 ejemplares de Ballena Franca Austral, lo que constituye un récord histórico para la región.
La Municipalidad de Puerto Madryn informó a Noticias Argentinas que el relevamiento, parte del programa científico de monitoreo de la especie, detectó 77 grupos de cópula, 381 individuos solitarios y 826 madres con sus crías.
La cifra sorprendió a la comunidad científica, ya que supera ampliamente los registros de años anteriores: en 2024 se habían contado 1.468 ejemplares y en 2023, 1.237.
“Estamos frente a una temporada única. El crecimiento constante de la población nos invita a proyectar el futuro del turismo de avistaje con gran optimismo”, señalaron los investigadores a cargo del estudio.
Con este aumento sostenido, Península Valdés refuerza su lugar como uno de los principales santuarios naturales del mundo para la observación de ballenas y como motor de desarrollo turístico en la Patagonia.
Fuente: NA