La Concejal Verónica Quiroz brindó un informe financiero del Municipio de Mercedes este miércoles. Este mes podrán pagar solo a los empleados Municipales.
La Concejal Verónica Quiroz brindó un informe financiero del Municipio de Mercedes este miércoles.
Quiroz se hizo cargo este mes del Municipio por licencia de la Intendente Juana Elba Gauto, y por la solicitud de licencia de Carlos Sánchez, presidente del Concejo Deliberante.
En la oportunidad señaló “desde el primer momento mi objetivo fue tener contacto directo con las diferentes áreas municipales. Es por ello que solicité poder visitarlas, dialogar y conocer en primera persona el trabajo, el funcionamiento y el estado de cuentas del municipio.
“La Municipalidad de Mercedes atraviesa una situación económica delicada que compromete su normal funcionamiento. Hace tiempo que, desde el Concejo Deliberante, se vienen solicitando informes e indagando sobre este punto” dijo.
“En un ejercicio de transparencia y responsabilidad, se presenta este informe con los números generales y aproximados de las cuentas municipales con la información que se pudo recaudar hasta el día de hoy”.
El objetivo de este documento es informar a la comunidad sobre el estado de situación y abrir el debate sobre las decisiones que se deberán tomar para recuperar el equilibrio financiero” expresó ante todos los medios de comunicación .
Allí detalló que los ingresos del mes fueron $516.216.674,33; la Coparticipación Nacional fue $260.837.775,39; la Coparticipación Provincial: $162.814.410,06; Recaudación propia otro $60.055.000,00; los ingresos exclusivo para obras: $32.509.488,88, esos son exclusivos de obras que no se deben tocar”.
Sobre los proveedores comentó que se pusieron al día algunos. Queda una deuda de $712.637.188,72
Sobre los pagos al personal el total es de $501.550.000,00 y el Plus fue de $131.550.000,00 los que fueron pagados.
Aún no se abonaron los sueldos, pero con los ingresos de ayer y hoy se podrán porque necesitamos un monto de $ 287. 603.796,02 que con la disponibilidad de $ 264.457.341,47 vamos a poder pagar los sueldos de los empleados, adelantó Quiroz.
Sobre las Becas confirmó que se pagaron $12.500.000,00 y se enviaron al Concejo Deliberante $16.000.000,00 sobre el cual aclaró que es un pago parcial del mes de julio y se debe mes de agosto, pero se enviaran un poco más de 9 millones de pesos que correspondiente de los primeros días de agosto y se tratarán de enviar más de 14 millones que corresponden del 18 al 22 de agosto.
Al referirse al saldo comentó que al 22 de agosto de 2025 eran de $271.724.426,11
“Estos números, ponen a la vista la grave situación de nuestro municipio. Con una deuda de más de 700 millones a proveedores, sin haber pagado sueldos de este mes por más de 370 millones y con un saldo de cuenta de 271 millones” afirmó en otra parte.
“Esto, ya está afectando el cumplimiento de obligaciones esenciales, que además de los sueldos, son el sostenimiento de servicios básicos y el cumplimiento con proveedores, entre otros temas” comentó.
Quiroz apuntó “desde el primer día establecí como prioridad que los empleados municipales pudieran percibir su sueldo. En este mes se abonó la totalidad del plus y se están haciendo las gestiones necesarias para abonar los sueldos correspondientes al mes de agosto, solicitando a la Secretaría de Hacienda, que los haberes de los Secretarios y Funcionarios se abonen en segunda instancia es decir la próxima semana”.
El presupuesto anual del Concejo Deliberante para el año 2025, representa el 5,6 % del presupuesto general del municipio. El mismo viene siendo otorgado fuera de término, no como lo indica el Art. 56° de la Carta Orgánica Municipal.
El Concejo Deliberante implica un gasto fijo. Para asegurar su funcionamiento institucional, este mes se envió $16.000.000,00 priorizando el pago a empleados de maestranza y administrativos.
Cabe destacar, que este pago parcial corresponde al mes de julio. Aún se debe completar el pago de dicho mes y lo correspondiente al mes de agosto.
En la conferencia afirmó que “el municipio depende de proveedores para servicios básicos” y que el monto de deuda actual es de $712.637.188,72.
“Los retrasos en los pagos generan tensiones en la relación con proveedores y dificultan la continuidad normal de ciertos servicios esenciales”.
Este mes se priorizó el pago del Seguro del personal porque no se venía abonando, los Proveedores de comedores municipales y empresas que cargan el combustible a los móviles.
“La deuda acumulada con proveedores es una de las principales preocupaciones, ya que refleja el arrastre de déficits anteriores, en algunos casos, desde el mes de marzo” comentó.
Esta situación genera una presión constante sobre las cuentas y puede traducirse en mayores costos o en la interrupción de algunos servicios si no se logra un acuerdo de pago, como por ejemplo la recolección de residuos, servicios de tránsito y/o funcionamiento del complejo ambiental.
Pero también habló de propuestas para mejorar esta situación: Ante este escenario, desde el municipio se deben analizar medidas para revertir la situación y evitar que la crisis se profundice. Algunas sugerencias que se me ocurrieron en el desempeño de funciones y luego de visitar las diferentes dependencias son inventario de bienes patrimoniales, un exhaustivo estudio para conocer con que cuenta el municipio en cada área de trabajo lo solicité al área y no tengo esta información completa, remate de vehículos en desuso para generar ingresos extraordinarios inmediatos con la venta de bienes que hoy no aportan al funcionamiento del municipio, lamentablemente hay móviles que están en muy mal funcionamiento o están destruidos.
Optimizar la utilización de vehículos municipales en pos de reducir los gastos de mantenimiento y combustible, es decir utilizar lo justo y necesarios, también dijo que cree que debe ser una medida.