El gobernador Gustavo Valdés encabezó la habilitación de la pavimentación e iluminación de la avenida Niní Flores, destacando las inversiones realizadas en desagües, viviendas y servicios en la zona sur de la Capital. Además, anunció la construcción de 400 nuevas unidades habitacionales
Con un marcado clima de alegría y acompañamiento vecinal, el gobernador Gustavo Valdés encabezó este jueves la inauguración de la avenida Nini Flores, una obra clave para la conectividad de la ciudad de Corrientes. El mandatario provincial, junto al intendente Eduardo Tassano, destacó el crecimiento de la capital en los últimos ocho años y anunció la construcción de 400 nuevas viviendas en la zona de Santa Catalina.
“En estos casi ocho años que me ha acompañado el intendente Tassano, es increíble lo que cambió Corrientes”, expresó Valdés, al repasar las obras realizadas en el sector, como el Parque Industrial, la extensión de las líneas eléctricas, la Escuela de Policía y más de 600 viviendas inauguradas.
En relación a la nueva infraestructura, el Gobernador subrayó que la avenida no es solo una vía de tránsito, sino “una gran obra, con administración propia, con casi dos kilómetros de entubado debajo de la calzada”, destacando que la inversión alcanzó los ocho mil millones de pesos para pavimentación e iluminación, mientras que en obras de entubamiento se destinaron cuatro mil millones, todo con recursos de los correntinos.
Asimismo, Valdés adelantó que se proyecta la creación de un paseo lineal para el disfrute de los vecinos y aseguró que “este es el rumbo hacia el desarrollo y el progreso, todos juntos por grandes cosas y a seguir construyendo el futuro de Corrientes”.
Trabajo conjunto Provincia–Municipio
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, remarcó que la avenida representa “un salto de calidad” que permitirá descargar tránsito de la avenida Maipú. En la misma línea, el interventor del INVICO, Lizardo González, explicó que la obra se ejecutó en dos etapas: primero con los desagües pluviales a cargo de Vialidad Urbana y luego con el pavimento de hormigón y doble calzada por parte del Instituto de Viviendas.
Por su parte, el intendente Eduardo Tassano valoró el crecimiento del sector sur de la capital, recordando que “antes solo había una avenida de tierra inconclusa” y que hoy la zona se conecta con Maipú, Santa Catalina, Alta Gracia y todo el sur correntino, “impulsando el desarrollo de la nueva ciudad de Corrientes”.
El jefe comunal destacó además la importancia del Parque Industrial, la próxima incorporación de una empresa de energía solar y el rol de la Reserva Natural de Santa Catalina, que funcionará como centro de investigación universitaria.
El proyecto
La obra consistió en la pavimentación de 3.500 metros lineales con hormigón doble calzada, desde la calle Ramón “Tito” Aranda hasta la avenida Santa Catalina, incorporando iluminación y desagües pluviales.
La inauguración contó con la presencia del viceintendente Emilio Lanari, ministros provinciales, legisladores, concejales, el intendente de Ituzaingó Juan Pablo Valdés y vecinos de la zona, quienes celebraron la concreción de esta infraestructura. La bendición de la obra estuvo a cargo del padre Martín Vareli.