Cosquín Rock, el festival de música más emblemático de Argentina, ya palpita su 26ª edición que se desarrollará los días 14 y 15 de febrero de 2026 en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba.
Tras el éxito del 25º aniversario —que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas— la expectativa por esta nueva edición crece, especialmente por la confirmación de las primeras bandas y una sorpresa que rompe esquemas: la inclusión de Abel Pintos, quien aportará su impronta folclórica a un escenario históricamente rockero.
Una grilla de alto impacto
La organización, a cargo de En Vivo Producciones, dio a conocer los primeros nombres que integrarán la programación de Cosquín Rock 2026. Entre los confirmados figuran:
Abel Pintos
Trueno
Babasónicos
Morat
Los Caligaris
Caras Extrañas
Cruzando el Charco
Divididos
Estelares
Eruca Sativa
El Kuelgue
Guasones
Turf
Jóvenes Pordioseros
Bersuit Vergarabat
Kapanga
Los Pericos
Marilina Bertoldi
La grilla combina íconos del rock nacional como Divididos, Babasónicos y Bersuit Vergarabat, con propuestas urbanas como Trueno y bandas internacionales como Morat. La incorporación de Abel Pintos marca un giro innovador, al sumar el folclore y la canción popular al ritual rockero del verano.
Un festival con historia y proyección
Desde su primera edición en 2001 en la Plaza Próspero Molina de Cosquín, el festival se expandió de manera sostenida, trasladándose a la Comuna de San Roque y finalmente al Aeródromo de Santa María de Punilla, su sede actual.
Con 25 ediciones consecutivas, Cosquín Rock se consolidó como el encuentro musical más convocante del país y un referente en Latinoamérica, con ediciones internacionales en Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España.
Más que un festival, Cosquín Rock es un encuentro cultural y federal que trasciende géneros y generaciones, donde cada edición deja huellas imborrables: desde los pogos más intensos hasta las colaboraciones inesperadas que sorprenden al público.
Fuente: C3