Corrientes, Friday 5 de September de 2025

El gobernador Gustavo Valdés se refirió ayer a las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre, en las que Corrientes renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. 

En ese marco, respaldó a los candidatos de Vamos Corrientes, Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández, con un mensaje enfocado en la defensa de los intereses provinciales.

“Vamos a tratar de que estén en el Congreso de la Nación y, por supuesto, de que Corrientes ponga diputados nacionales y no que Buenos Aires ponga diputados nacionales en Corrientes”, expresó el mandatario, diferenciándose del centralismo porteño y llamando a fortalecer la representación local.

El gobernador recordó además su incorporación al espacio de Provincias Unidas, que comparte con otros mandatarios como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En el cierre de su campaña provincial, realizado el 31 de agosto, Valdés estuvo acompañado por Torres, Pullaro, Sadir y el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

En relación a las elecciones provinciales del pasado domingo, en las que Vamos Corrientes se impuso con el 51,89 % de los votos, Valdés felicitó a los intendentes electos y agradeció el respaldo de la ciudadanía. “Fue una muy buena elección, la gente ratificó el rumbo de la provincia y vamos a seguir trabajando en ese sentido”, señaló.

Consultado sobre los saludos recibidos desde la oposición nacional, se mostró cauto: “Hablé con algunos dirigentes políticos, pero me reservo con quiénes hablé y con quiénes no”.

Respecto al impacto del triunfo en el escenario político nacional, advirtió que “las lecturas son dispares” y remarcó que lo verdaderamente importante fue la elección provincial: “Nosotros elegimos gobernador, intendentes y concejales; la gente ratificó el rumbo de Corrientes”.

Valdés también hizo referencia al rol del radicalismo a nivel nacional, destacando que “el radicalismo tiene que comenzar a levantarse” y ratificando su compromiso como presidente de la UCR de Corrientes.

Por otro lado, se refirió al escrutinio definitivo en comunas donde todavía se disputan resultados, como Sauce y Lomas de Vallejos, y recordó que “para eso están las urnas, para abrirlas y ver bien los votos”.

Finalmente, sobre la participación electoral del 75 % del padrón, afirmó: “Generalmente suele ser del 80 %, pero de todas formas es un número alto. Uno siempre espera que el 100 % vaya a votar y participe”.

En la elección provincial, detrás de Vamos Corrientes se ubicaron Limpiar Corrientes (PJ) con el 19,97 %, ECO con el 16,69 % y La Libertad Avanza con el 9,51 %.