Nacional, Wednesday 10 de September de 2025

Con este resultado, el índice de precios al consumidor (IPC) acumula una suba del 19,5% en los primeros ocho meses del 2025 y del 33,6% en los últimos doce meses.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de agosto fue de 1,9%, en línea con lo estimado por las consultoras privadas. Con este resultado, el índice de precios al consumidor (IPC) acumula una suba del 19,5% en los primeros ocho meses del 2025 y del 33,6% en los últimos doce meses.

La cifra repitió el registro de julio, lo que refleja cierta estabilidad en la dinámica inflacionaria pese a la volatilidad cambiaria y al contexto electoral. Según los analistas, la reciente suba del dólar no se trasladó de manera significativa a los precios —fenómeno conocido como pass through— debido al bajo nivel de consumo, que limita la capacidad de los comercios para trasladar mayores costos a las góndolas.

En el desglose por rubros, Alimentos y bebidas no alcohólicas subió 1,4% y Salud, 1,7%, ambos por debajo del promedio general. Por encima del índice se ubicaron Comunicación (1,9%), Bienes y servicios varios (2,2%) y Educación (2,5%).

Los mayores aumentos del mes se registraron en Transporte (3,6%), impulsado por el alza en combustibles y vehículos; Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%); y Restaurantes y hoteles (3,4%). En el otro extremo, Recreación y cultura subió apenas 0,5%, mientras que Prendas de vestir y calzado registró una baja de -0,3%.

Por tipo de bienes, los servicios aumentaron 2,5% frente al 1,6% de los bienes, reflejando un mayor dinamismo en sectores regulados y de consumo presencial. La inflación núcleo se ubicó en 2%, mientras que los precios regulados subieron 2,7%, principalmente por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+2,7%). En contraste, los productos estacionales mostraron una caída de -0,8%.

Fuente: C3