Corrientes, Monday 22 de September de 2025

En el Salón de Presidencia del Superior Tribunal de Justicia, el ministro doctor Alejandro Alberto Chaín dio la bienvenida a estudiantes de Abogacía de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) que iniciarán sus Prácticas Profesionales Supervisadas en el Poder Judicial.

En la mañana de este lunes, a las 9.30 horas, en el Salón de Presidencia del Superior Tribunal de Justicia, el ministro doctor Alejandro Alberto Chaín dio la bienvenida a estudiantes de Abogacía de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) que iniciarán sus Prácticas Profesionales Supervisadas en el Poder Judicial.

Del encuentro participaron la profesora de la cátedra de Derechos Humanos, Noelia Nazaruka; el integrante de la oficina de Recursos Humanos, Edgardo Blanco; y los alumnos del último año de la carrera, quienes tendrán la posibilidad de conocer el funcionamiento del sistema judicial desde adentro.

Durante la apertura, el doctor Chaín destacó la trascendencia de esta experiencia formativa y expresó que el Poder Judicial “es su hogar y un bien común”. Subrayó además la importancia de llevar siempre consigo los valores democráticos de la Constitución:

“Estos valores rigen para todos los hombres y mujeres de buena voluntad que pisen suelo argentino, considerándolos ciudadanos argentinos”, señaló.

Asimismo, aclaró que la realización de prácticas profesionales no constituye una concesión, sino un derecho legítimo de los estudiantes.

Por su parte, la profesora Nazaruka felicitó a los alumnos inscriptos en las Prácticas Vocacionales Orientadas e instó a que asuman la experiencia con responsabilidad, ética y compromiso. Remarcó que la responsabilidad social universitaria comienza en la etapa estudiantil y se proyecta a lo largo de toda la vida profesional.

“Los estudiantes serán la cara visible de la Facultad, por lo que es fundamental que asuman su rol con conciencia y compromiso”, sostuvo.

Las prácticas estarán supervisadas por tutores designados tanto por el organismo receptor como por la Facultad de Derecho. En este marco, el doctor Alejandro Chaín se desempeñará como tutor institucional, mientras que la doctora María Irene Samudio lo hará en representación de la Facultad. La coordinación estará a cargo de la doctora Nazaruka, en su rol de Secretaria de Extensión Universitaria.

Una vez finalizado el proceso, los estudiantes podrán solicitar el reconocimiento de una materia del último año de la carrera, siempre que cuenten con la certificación aprobada de las prácticas realizadas.