Corrientes, Monday 22 de September de 2025

Durante el último fin de semana se llevaron a cabo dos procedimientos que permitieron rescatar a más de 160 aves que se encontraban en condiciones de maltrato en distintos barrios de la ciudad de Corrientes.

El primero se realizó el sábado en una vivienda del barrio Lomas del Mirador, tras una denuncia vecinal recibida a través de la línea 147. En el lugar fueron hallados 30 gallos en malas condiciones, presuntamente utilizados para peleas clandestinas. El segundo operativo tuvo lugar en el barrio Ongay, donde la Policía de Corrientes encontró 135 animales en situación similar.

La Municipalidad capitalina se hizo cargo de la tenencia de todos los gallos, que fueron trasladados a campos conveniados para su recuperación y atención veterinaria.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó la importancia de la colaboración ciudadana y del trabajo conjunto con la Justicia y la Policía de la Provincia. “Hoy por hoy somos parte del sistema que actúa cuando alguien viola la ley de maltrato animal. Cuando no se logra un acuerdo pacífico, se solicita la intervención judicial, que emite órdenes de allanamiento para recuperar a los animales”, explicó.

Asimismo, recordó que los vecinos pueden denunciar casos de maltrato a través del 911 o bien comunicarse al 147 en casos de tenencia irresponsable. “El maltrato no es solo lastimar al animal, sino también no tenerlo en un lugar adecuado, no alimentarlo o no pasearlo”, advirtió.

Por su parte, el director general de Promoción de Derecho y Bienestar Animal, Eduardo Osuna, precisó que en la primera intervención se activó el protocolo de actuación municipal con base en una denuncia realizada el 15 de septiembre. “El sábado llegamos con personal policial y pudimos secuestrar 30 gallos en muy malas condiciones de salud. Posteriormente fueron trasladados a campos fuera de la ciudad para recibir atención”, explicó.

En relación al operativo en el barrio Ongay, Osuna detalló que los 135 gallos encontrados “estaban todos en jaulas, hacinados y maltratados”. La Comuna se hizo cargo de su traslado y rehabilitación en espacios acondicionados para este fin.

Según datos oficiales, las denuncias por maltrato animal en la ciudad muestran un crecimiento sostenido: en 2021 se registraron 121, en 2024 unas 450, y en lo que va del 2025 ya superan las 350 intervenciones.