Al inaugurar el predio, Gustavo Adolfo Valdés se refirió al arduo proceso para llevar a cabo la obra, destacando la importancia de la figura del Gaucho Gil en la cultura popular y la fe de los correntinos.
"Todos decían que no se podía hacer esto y que no lo íbamos a poder lograr hasta que lamentablemente ocurrió una desgracia, dolorosa para los correntinos y lo primero que tuvimos que hacer fue restablecer el orden público, porque se había desmadrado y hubo que intervenir con la mano del Estado. Para eso contamos con la colaboración de la Justicia provincial y federal, la Policía de Corrientes y Gendarmería Nacional para poder devolver el orden”.
El Gobernador recordó cómo fue todo el proceso con los terrenos, adquiriendo 28 hectáreas que ahora son "de los correntinos para los correntinos y para todos aquellos que quieran visitar".
También hizo mención a la decisión de poner al frente de la intervención a Isnardo “es un hombre que conoce el lugar y porque había que conocer profundamente la idiosincrasia y regular todos los intereses que estaban superpuestos”.
“Hoy inauguramos la primera etapa de la obra y la única condición del proyecto, era no tocar y no mover absolutamente nada de lo que originariamente estaba plantado", refiriéndose a la parte sagrada, el árbol, el santuario y la vista donde está Antonio Gil “el año próximo el Gobernador electo que está acá va a seguir invirtiendo en este lugar para que el predio siga creciendo en paz y armonía”.
El gobernador también habló de los proyectos a futuro en el predio, como estaciones de servicio, hotel y estacionamiento para colectivos, y expresó “este debe ser un gran centro de atracción para Mercedes y la provincia de Corrientes porque en todos los lugares está el Gauchito Gil y sigue creciendo, porque si le prometes te cumple…”.
La Intendente
Juana Gauto a su turno recordó sobre el trabajo que realizó cuando su marido cuando volvieron a Mercedes oportunidad en que trabajaron realizando un documental donde grabaron muchos testimonios entre ellos el de Julián Zini.
“Es para mí una gran bendición que Dios me permita terminar mi mandato en este acto” y agradeció de manera especial al gobernador Valdés y demás organismos de la provincia que trabajaron a destajo en la obra.
Presentes
Entre los presentes en el acto estuvieron el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick, ministros, secretarios y subsecretarios del Gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, el intendente de Ituzaingó y gobernador electo, Juan Pablo Valdés, autoridades municipales, concejales, intendentes de localidades vecinas, representantes de fuerzas de seguridad y público en general.