La Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Mercedes celebró el día viernes 31 de octubre su 116 aniversario que se cumplen el 1 de noviembre, coronando un año de trabajo sostenido pese a las dificultades económicas.
Gracias al acompañamiento de la comunidad educativa y de la ciudad, la institución pudo concretar importantes mejoras: la compra de dos impresoras una adquirida a un valor de tres millones de pesos en su momento, la instalación de nuevas luminarias y la realización de múltiples actividades culturales que fortalecen su rol como espacio de formación y encuentro literario.
La biblioteca funciona a pleno gracias al compromiso de su comisión directiva, socios y jóvenes que sostienen las actividades con el pago de cuotas. “Para nosotros es un orgullo fomentar la lectura y la escritura, ese es el objetivo primordial de una biblioteca”, destacaron desde la institución.
Reconocimientos
Durante el acto aniversario se entregaron distinciones a lectores destacados y a nuevos escritores, alentándolos a continuar creando. Además, se anunció la realización de una antología que reunirá producciones de jóvenes de la Escuela Normal, que serán publicadas inicialmente en el Semanario Paiubre y posteriormente editadas en formato libro.
Los reconocidos por su constancia lectora durante 2025 fueron:
Melina Estefanía Benítez
Leandro Sebastián Chamorro
Sirene Pelozo Cherei
Emilia Diana Martínez Antúnez
Iván Manuel Rojas Rivero
Valentina Segovia Orduña
Mia Castillo
Luz Fernández
Francesco Nahuel Montivero
También se contó con la presencia de referentes educativos y culturales de Mercedes, entre ellos Mirtha Gómez, ex rectora de la Escuela Normal, y Jorge Molina, ex diputado provincial.
Talleres y participación en la Feria del Libro
En el marco de la 31 Feria del Libro organizada por el Departamento de Lengua de la Escuela Normal, la comisión directiva y el profesor Leandro Insaurralde ofrecieron el taller literario “Cuentos fantásticos” para alumnos de tercer año. Tres trabajos fueron seleccionados para su publicación en el Semanario Paiubre:
El juguete diabólico, de Eduardo Saucedo
Una foto vacía, de Aldana Silvero
El rey de mentira, de Felipe Otaduy
El profesor Insaurralde también continúa desarrollando talleres de escritura y actividades literarias dentro y fuera de la biblioteca, contribuyendo activamente a la formación de nuevos escritores locales.
Presentación del libro de Olga Beatriz Ocampo
La escritora Olga Beatriz Ocampo, autora de El tamborcito de Tacuarí, fue invitada especial de la jornada. Nacida en Formosa y residente en Corrientes, Ocampo es bibliotecaria en contexto de encierro y forma parte de la Biblioteca Popular Escritores Correntinos. Su libro sobre Pedro Ríos, el Tambor de Tacuarí, declarado de interés cultural por la Cámara de Diputados de Corrientes, fue presentado ante el público mercedeño.
La autora destacó el trabajo de la biblioteca y los talleres para incentivar la lectura desde la infancia. “Es muy importante que desde chiquitos se fomente la escritura y la lectura señaló. Los niños no tienen armas para luchar, pero tienen los libros para aprender y crecer”.
Agradecimientos y cierre musical
Desde la institución agradecieron a quienes hacen posible el funcionamiento diario:
Nurimar Aldave, por la decoración de los eventos
Natalia Saya, bibliotecaria
Mica, colaboradora permanente
Toda la comisión directiva y socios
El cierre estuvo a cargo de Rogelio Miño y alumnos del taller municipal de chamamé, quienes interpretaron “Recordando a Concepción” en homenaje al Tambor de Tacuarí.
Con 116 años de historia, la Biblioteca Popular Sarmiento continúa fortaleciendo la cultura local y promoviendo la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, consolidándose como un pilar educativo y comunitario en Mercedes.