Se trata de la ex Fiscal de TOP – UFRAC de Santo Tomé que fue destituida por el Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes por unanimidad en el 2023
El martes 11 de noviembre la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena contra la doctora Olga Anahí Tabacchi a 1 año y 6 meses de pena en suspenso e inhabilitación por el doble tiempo de la condena debiendo fijar domicilio de residencia y presentarse en OFIJU cada seis meses.
Esa pena la aplicó el Tribunal de Juicio Unipersonal de Santo Tomé, ejercido por el doctor Francisco Javier Ramos, el 10 de noviembre de 2023 y el Superior Tribunal la confirmó.
Ahora, la Corte rechazó el recurso de Queja por inadmisible por lo que quedó confirmada la decisión de la justicia de Corrientes.
Además de ser condenada por esta causa penal, la doctora Tabacchi fue juzgada por el Jury que por unanimidad la encontró culpable y fue destituida de su cargo en noviembre de 2023.
Los hechos
Según el magistrado que la encontró culpable la doctora cuando ejercía como titular de la Unidad de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac) en Santo Tomé, ocupó de manera irregular una propiedad en esa localidad y generó un beneficio económico indebido al arrendarla a una mujer, haciéndose pasar por la dueña legítima.
Al ser descubierta la irregularidad la doctora Tabacchi en lugar de resolver el problema como una ciudadana común, usó su posición de fiscal de manera indebida y realizó dos cosas muy graves: Fabricó un Caso Falso: Se hizo a sí misma una “denuncia” (actuando como la denunciante y la fiscal a cargo) sobre el problema de la casa. Este caso era ilegal, ya que no se cargó correctamente en el sistema judicial y le puso un número de expediente que no le correspondía y borró un Caso Real: Después, entró al sistema informático judicial y eliminó todo el contenido de un expediente que era real (un caso de amenazas con armas). Luego, usó el espacio de ese caso real para meter su propio caso personal y falso sobre la casa.
Por ello el Tribunal la encontró culpable de usar su autoridad para fines personales, crear documentos falsos y dañar el sistema informático de la justicia.